Recorrido: Ecofinca Lo Favaret – Camí de la Font de la Gràcia – Font de la Gràcia – Maset d’en Fontcoberta – Camí de la Font de la Gràcia – Ecofinca Lo Favaret.
Distancia: 5,8km. Tiempo: 3h. Desnivel: 170m. Dificultad: moderada (debido a que el tramo entre el Camí de la Font de la Gràcia y la fuente, es pura maleza. El resto del recorrido es fácil). Puntos de agua: no hay, la Font de la Gràcia está casi siempre seca; importante llevad agua.
Acceso: para acceder a la Ecofinca Lo Favaret, punto de salida y final del recorrido, seguid las indicaciones del siguiente enlace: http://ecofincalofavaret.com/nuestra-ubicacion/
Para consultar cartografía de la zona aconsejamos el mapa doble «Serra del Boix» de la Editorial Piolet recientemente publicado y actualizado.
Ruta circular que saliendo de la Ecofinca Lo Favaret (alojamientos ecológicos), situada en la Serra del Coll de l’Alba en el extremo Sur de la Serra del Boix,
nos lleva a la escondida y poco conocida Font de la Gràcia, que da nombre a uno de los principales barrancos de la zona.
El interés principal de esta ruta es conocer uno de los pocos puntos de agua que, junto a la Font Bruta a los pies de la Mola Porquera, abastecían antiguamente a todo el sector Este de la Serra del Coll de l’Alba.
La ruta en si, por longitud y desnivel, es fácil, casi un paseo; pero el acceso a la Font de la Gràcia está bastante perdido y lleno de vegetación espinosa (nuestras amigas las aliagas, zarzas y coscojas) que hace que llegar hasta la fuente sea más complicado.
Aparte de esto, es una excursión que nos pasea por fincas de olivos y todo un catálogo de la arquitectura de la piedra seca (masets, cocós, cisternas, márgenes, etc…) tan tradicional es esta zona.
Atraviesa la parte medio-alta de dos barrancos que descienden de la Serra del Boix hacia el delta: el del Favaret (desde la cima de la Enclusa) y el de la Font de la Gràcia (desde la Mola Porquera).
La ruta:
Dejando la casa principal de la Ecofinca Lo Favaret a la espalda, pasando los paneles solares y caminando en dirección Norte,
hay que buscar un hito de piedras que hay al final de los bancales de olivos, donde empieza la zona de matorral.
Aquí comienza un sendero que atraviesa la maleza con rumbo Norte y que acaba en la finca de olivos vecina, indicada con otro hito de piedras.
Cruzando un par de bancales de la finca y dejando una caseta a la derecha,
se llega a una pista. Continuad ascendiendo por ella.
Unos metros más adelante se pasa al lado de otra casa más grande hasta llegar a una cadena, que suele estar siempre abierta.
Enseguida llega un cruce de pistas con un olivo en el medio. Tomad la pista hacia la izquierda.
Unos 300m más adelante hay una bifurcación. Seguid por la derecha por la pista principal.
La pista desciende suavemente hasta desembocar en el Camí de les Barcelles (asfaltado) Allí girad a la izquierda.
100m más adelante sale una pista hormigonada que asciende por la derecha desde el Camí de les Barcelles.
Tras otros 100m hay una bifurcación. Dejad la pista hormigonada y girad a la izquierda por una más pequeña de tierra.
Tras descender unos 300m se encuentra otra pista hormigonada. Descended por ella por la izquierda.
La pista atraviesa el Barranc de la Font de la Gràcia.
Y conecta con el Camí de la Font de la Gràcia unos metros más arriba. Se toma el camino hacia la derecha que va ascendiendo poco a poco.
Pasados unos 650m sale un sendero bastante sucio por la izquierda marcado con un hito de piedras
que sube hasta un maset en ruinas.
Tras pasar la caseta girad a la derecha. A partir de aquí la historia cambia… Hay que hacerse de tripas corazón y empezar a caminar en dirección Noroeste entre los antiguos bancales de olivos llenos de aliagas, coscojas y zarzas. ¡Vamos, un circo!
Hay que intentar encontrar el antiguo sendero que llegaba al Racó del Cacauero, aprovechando los estrechos senderos de cazadores y los restos de los antiguos márgenes de piedra seca. Aquí es necesario tener una buena orientación y echar mano del mapa de Piolet y del GPS ya que el matorral ha engullido gran parte de la senda.
Al llegar a la base de los riscos en donde se asienta el aerogenerador del parque eólico que hay sobre vuestras cabezas se deja la antigua senda del Racó del Cacauero para comenzar el ascenso a la fuente en dirección Sur.
Hay que tener como referencia una zona que se adivina más frondosa con un gran pino entre el matorral existente unos 200m más arriba.
Allí, escondida entre la maleza y algunos juncos, aparece la antigua Font de la Gràcia.
La verdad es que el mal trago de las aliagas ha merecido la pena. El rincón tiene una magia y cierto aire bucólico que satisface y calma los sentidos.
Por la izquierda (mirando a la fuente) se intuye un sendero que se hace más evidente a los pocos metros y que rodea la loma de la izquierda de la fuente hasta llegar de forma indudable a las ruinas del Maset d’en Fontcoberta.
Ahora toca seguir el pequeño sendero que serpentea a la misma cota por encima de unos antiguos margenes de piedra.
Unos 350m más adelante, el sendero desemboca en una pista hormigonada y un hito de piedras; es el antiguo Camí de la Casa del Gobernador.
Allí se gira a la izquierda descendiendo por la pista entre fincas de olivos en cultivo y casetas hasta desembocar, unos 900m más adelante, de nuevo en el Camí de la Font de la Gràcia (señalizado con otro hito de piedras)
Ahora se cruza el camino y se empieza a andar recto, en dirección Este, entrando en una finca abancalada cultivada de olivos hasta llegar al Barranc de la Font de la Gràcia, unos 200m más adelante. El punto más fácil para descender al barranco está marcado con un hito de piedras.
Tras cruzar el barranco, se suben los 4 bancales que hay enfrente y se llega a una casa.
Allí se gira a la derecha por la pista de tierra que le da acceso.
200m más adelante la pista gira a la izquierda para llegar al Camí de les Barcelles (asfaltado)
Se gira a la izquierda por el Camí de les Barcelles hasta encontrar, unos metros más adelante a la derecha, una pista de tierra con un gran hito de piedras que marcan la entrada a la Ecofinca Lo Favaret.
Tomad la pista de tierra hasta cruzar el Barranc del Favaret,
y a partir de ahí seguid las flechas rojas hasta llegar a la casa principal de la Ecofinca Lo Favaret.